Gambia es un lugar idóneo para conocer la cultura de la zona occidental de África por eso te lo mostramos en los imprescindibles de Gambia
1. JAMES ISLAND HISTORIA DE KUNTA KINTE
La excursión de raíces es la mejor forma para comprender la triste historia del mercado de esclavos en Gambia.
Cruza el río Gambia en un más que interesante ferry hasta llegar a la transitada ciudad de Barra. Tras 30 min en vehículo llegarás hasta Jufureh, lugar donde se fundamenta la historia de Kunta Kinteh con un museo en la antigua aldea. Desde allí se coge un barco de motor a la isla James (antiguamente llamada isla Kunta Kinteh, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Actualmente quedan las ruinas de un antiguo fuerte que perteneció a la Gran Bretaña colonial y que también sirvió de prisión para los esclavos africanos que luego serían transportados a América y a diferentes lugares del mundo. La historia de Kunta Kinte aparece en el libro de Alex Haley “Roots».


2. MAKASUTU
«Makasutu» significa «bosque sagrado y profundo» en el idioma mandinka local. Esta reserva se extiende sobre unos 10 km² entre bosque ribereño, sabana y manglares con una gran cantidad de vida silvestre.
Pasear en canoa es una excelente actividad además de poder avistar babuinos de Guinea como también de varios animales más pequeños. La avifauna marina y terrestre es impresionante.


3. TANJI
El pueblo pesquero de Tanji es el más grande de Gambia con una actividad frenética de compra y venta de pescado.
Hay multitud de coloridos barcos de madera propiedad de individuos y familias. Es un espectáculo increíble ver cómo se compran las capturas del día en tierra.
Puedes visitar los ahumaderos si se aguanta el olor o incluso ver todo el proceso de conservación y secado con sal del pescado recién pescado. Este es un pueblo trabajador que ofrece una visión fascinante de la cultura gambiana.


4. PISCINA DE COCODRILOS KACHIKALLY
Kachikally Crocodile Park es una de las atracciones turísticas más populares de Gambia y para los lugareños.
Para los gambianos es un lugar sagrado, los cocodrilos representan el poder de la fertilidad. Las mujeres que tienen dificultades para concebir solían y suelen venir aquí para orar y lavarse. Un niño concebido tras una visita al parque recibe el nombre de Kachikally para demostrar el poder de la oración. Hay alrededor de 80 cocodrilos del Nilo adultos en el parque y algunos más pequeños. Muchos de ellos se les puede observar posando en las orillas de la piscina en la que los turistas se sacan fotos con los inmóviles reptiles, algunos incluso con las fauces abiertas.


5. BANJUL CAPITAL DE GAMBIA
Banjul es la capital de Gambia con una población de 30.000 habitantes. Es un lugar bullicioso sin muchas atracciones para el turista, aunque definitivamente vale la pena visitar el arco y el mercado.
El concurrido mercado callejero de Albert lleva el nombre del príncipe consorte y marido de la reina Victoria de Reino Unido de Gran Bretaña ya que eran quienes controlaban Gambia durante la época colonia. En él se venden todo tipo de textiles y productos de la tierra. Es un lugar ajetreado a primeras horas de la mañana y lugar de numerosas visitas por los cruceros que atracan en el puerto.
Otra visita que no nos podemos perder es el Arco 22, un monumento que sirve de puerta de entrada a la ciudad y que fue construido en 1996 para conmemorar el golpe de estado militar del 22 de julio de 1994, mediante el cual Yahya Jammeh y su Consejo de Gobierno Provisional de las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno gambiano democráticamente elegido del presidente Sir Dawda Jawara. El arco 22 es el edificio más alto de Gambia, se puede acceder a uno de sus balcones donde se obtienen unas impresionantes vistas panorámicas de la capital.


6. PARQUE NACIONAL DE BIJILLO
Esta pequeña reserva de 51 hectáreas y localizada cerca del núcleo urbano de Serekunda constituye una escapada encantadora.
Con una serie de senderos para caminar en buen estado a través de una exuberante vegetación y pegado a las dunas de la playa de Bijillo, esta pequeña reserva es un lugar fantástico para observar al mono verde y al mono rojo colobo occidental. Éstas dos especies acostumbradas al turismo se acerca en busca de cacahuetes que los visitantes entregan.


7. CÍRCULOS MEGALÍTICOS DE WASSU
Junto con Sine Ngayene, Wanar y Kerbatch. Wassu forma parte de cuatro conjuntos megalíticos con hasta 93 círculos de piedra y numerosos túmulos funerarios. Situados dos en Gambia y dos en Senegal estos círculos de piedra formados por pilares de laterita trabajados con esmero componen un vasto paisaje sagrado que se ha ido creando a lo largo de más de 1.500 años.

8. JANJABUREH Y LA RESERVA DE CHIMPANCÉS
Visitar la isla de Janjabureh puede ser el viaje que esperabas cuando pisas Gambia. Adentrarte en la Gambia rural visitando el mercado de Farafenni o más impresionante aún la visita en barca a la isla de los monos, donde habitan familias de chimpancés en un ambicioso proyecto de adaptación de estos primates. Todo ello acompañado del cariño del pueblo gambiano.


9. PLAYAS DE GUNJUR
Si tu viaje a Gambia precisa de playas paradisiacas en un entorno agrario con pocas construcciones y alojamientos con concepto eco-lodge, ésta zona del país te encantará.
Cerca de Gunjur se encuentra una aldea de pescadores con una preciosa mezquita junto al mar. Un lugar increíble para desconectar, relajarte y disfrutar.
