A la mañana siguiente, cogimos un vuelo de vuelta a Ho Chi Minh, donde tendríamos tiempo para visitar y conocer un poco más sobre la historia de la antigua capital del sur de Vietnam.

La ciudad de Ho Chi Minh, comúnmente conocida también como Saigón, es la ciudad más poblada de Vietnam. Fue el principal puerto de Camboya antes de que dicha región fuera anexada por los vietnamitas durante el siglo XVII. Bajo el nombre de Saigón fue la capital de la colonia francesa de Cochinchina (ahora ya sabéis hasta dónde sabían lo que decía vuestra madre) y luego pasó a ser la capital de Vietnam del Sur después del fin de la guerra, entre 1955 y 1975.
Aunque esta ciudad da para mucho más, nosotros no teníamos mucho tiempo, por lo que nos organizamos y nos limitamos a realizar una visita de un día por el centro (también llamado Distrito 1) de Saigón.
A continuación resumimos algunos de los lugares que nos parecieron más interesantes para hacer en Ho Chi Minh.
- Ayuntamiento
El ayuntamiento es el edificio más representativo de la ciudad y, para nosotros, uno de los edificios más bonitos. Los vietnamitas llaman a este edificio “Hotel de Ville” pero es un organismo público al que los turistas no tienen acceso. Delante de su fachada principal hay un parque con una estatua de Ho Chi Minh, está muy cuidado con varios arbustos y plantas muy bonitas.
- La oficina central de correos
Otra de las visitas que no te puedes perder es la oficina de correos, la más grande del país y uno de los edificios coloniales más antiguos. Es un edificio impresionante con un color de lo más llamativo y es espectacular tanto por fuera como por dentro. El acceso es gratuito, por lo que recomendamos entrar y dar una vuelta y… ¿enviar una postal?
- El Palacio de la Reunificación
Durante la guerra de Vietnam era el hogar y lugar de trabajo del Presidente de Vietnam del Sur.
Fue el sitio oficial de la entrega del poder es más, hay fotografías de un tanque norvietnamita derribando la verja del Palacio simbolizando el fin de la guerra y la victoria de la República Democrática de Vietnam, comúnmente conocida como Vietnam del Norte.
Existe la opción de visitar el palacio tanto por fuera como por dentro, donde puedes desde pasear por sus jardines y admirar los vehículos antiguos de guerra que tienen allí expuestos, hasta visitar sus salones y bajar al búnquer.
Nosotros llegamos un poco tarde y se encontraba cerrado, por lo que nos tuvimos que conformar con verlo desde fuera.

- Mercado de Ben Thanh
Este mercado, el más grande del centro de la Ciudad de Ho Chi Minh, es uno de los símbolos de la ciudad. Aunque no tengas en mente comprar, la visita en sí merece la pena. En este mercado puedes encontrar de todo lo que te puedas imaginar, desde comida, artículos de aseo, pasando por ropa, decoración… Es importante saber que, el primer precio que te darán será muy superior, por lo que debes regatear para bajarlo, pudiendo hacerlo hasta un 20-40% del precio inicial que te ofrecen.
- Basílica de Notre-Dame
Aunque penséis que nos hemos vuelto locos, no es así, en la ciudad de Ho Chi Minh también podemos encontrar una basílica con el mismo nombre que la mundialmente conocida y situada en París. Esta catedral, construida a finales de 1880 por los colonos franceses, es uno de los pocos reductos del catolicismo en Vietnam. Se puede visitar, estando abierta diariamente de 08:00 a 17:00h.
- Torre Bitexco (o Bitexco Financial Tower)
La torre Bitexco es un rascacielos de 262,5 metros de altura y 68 pisos. En 2010 cuando finalizaron sus obras se convirtió en el edificio más alto de Vietnam, no duró mucho ya que al año siguiente en 2011 el Keangnam Hanoi Landmark Tower, ubicado en Hanoi, le quitaba el primer puesto. En la planta 49 se encuentra el “Saigon Skydeck” desde donde se tienen unas vistas increíbles de toda la ciudad, muy recomendable ver el atardecer desde su mirador 360º.
El precio es de 200.000 VND para adultos.
Niños de 4-12 años y adultos mayores de 65 años es de 130.000 VND.

¿Dónde comer en Ho Chi Minh?
Tanto Vietnam en general, como Hi Chi Minh en particular, ofrece una oferta culinaria de lo más extensa. Desde puestos callejeros, pasando por mercados y hasta los restaurantes de más categoría, su propuesta gastronómica es abundante y de calidad.
El “Restaurante Ngon”, al que nosotros fuimos dos veces, es un lugar ideal para probar los típicos platos vietnamitas. Situado al lado del Palacio de la Reunificación, este restaurante está instalado dentro de una mansión reformada y donde la decoración es bastante llamativa.
Dirección: 138 Nam Ky Khoi Nghia, Distrito 1.
Horario: Todos los días de 11h a 23h.
¿Dónde dormir en Ho Chi Ming?
Nosotros nos alojamos en el “Liberty Central Saigon Riverside Hotel”, situado en el corazón de la ciudad y a escasos metros del mercado de Ben Thanh. Además tiene una piscina en el rooftop que te ofrece unas vistas increíbles tanto del río Saigón como de la ciudad.