Jodhpur es la segunda ciudad más grande de la región del Rajastán y una de las ciudades que no te puedes perder en cualquier viaje a la India. A pesar de que hablar de tranquilidad en la India es algo muy relativo, esta ciudad nos pareció un lugar bastante acogedor y agradable. A nosotros, es la ciudad que más nos gustó.
Es posible visitar Jodhpur en un solo día, ya que podrás ir a la mayoría de los lugares caminando. Sin embargo, hay otros que están más alejados y en los que es necesario contratar un traslado o moverte en tuk tuk. Por ello, nosotros recomendamos que os quedéis al menos dos días, para que podáis disfrutar de la ciudad con la calma y no os perdáis ninguno de sus imprescindibles.
BLUE CITY
Se la conoce como la “Ciudad Azul”, debido a que una gran parte de la ciudad vieja está pintada de este color: sus paredes, sus puertas… dándole un encanto especial. Esto era así porque un importante porcentaje de su población estaba formado por brahmanes, la casta sacerdotal de la sociedad hindú, quienes veneraban sobre todo a Krishna, cuyo rostro tiene este color.
Hay muchos rincones bonitos dentro de la Blue City de Jodhpur, perderse por sus calles aunque parezca peligroso para nosotros no lo fue, la gente fue muy amable. Es difícil señalar que rincón o calle es más bonita, nosotros nos guiamos por el instinto hasta acabar a una calle principal que lleva de nuevo al centro de Jodhpur.
Un lugar que merece mucho la pena especialmente al atardecer es Kesar Heritage Restaurant Jodhpur. Es un alojamiento que tiene una terraza con unas magníficas vistas de la fortaleza, se puede subir y tomarse algo. Al atardecer, todos los niños suben a las terrazas de sus casas para volar las cometas, el resultados es hipnótico viendo como disfrutan, muy recomendado.



GHANTA GHAR
Ubicada en el corazón de la ciudad, en el centro del casco antiguo, se encuentra la Ghanta Ghar o Torre del Reloj. Esta torre fue construida por orden del Maharajá Sardar Singh, a finales del siglo XIX y en su arquitectura se pueden apreciar los detalles típicos de la zona del Rajastán. En una época en la que no todo el mundo tenía acceso a los relojes, esta servía a la población para orientarse.
Alrededor de la Torre del Reloj, se despliega el Sardar Bazaar, el mercado más concurrido de Jodhpur. Por esto, además de por ser el punto neurálgico de la ciudad, la plaza de la torre siempre se encuentra repleta de gente.
Se puede subir hasta el primer piso de la Ghanta Ghar, la entrada cuesta 100 INR y abre de 10:00h a 20:00h.


FORTALEZA DE MEHRANGARH
La Fortaleza de Mehrangarh, es el fuerte más grande de la región del Rajastán. Se alza en una colina, a 125 metros sobre la ciudad de Jodhpur, y las vistas desde arriba son espectaculares.
Su construcción comenzó hace 500 años, durante el reinado de Rao Jodha, considerado el fundador de la ciudad. Aunque la construcción se realizó en el siglo XV, durante el siglo XVII, se llevaron a cabo importantes ampliaciones.
El recorrido por el interior os puede llevar alrededor de 2 horas y media y se pueden visitar varios puntos, su museo, varios palacetes y patios y observar los cañones originales del fuerte.
El precio de la entrada es de 600 INR y el horario de 09:00h a 17:00h.



SARDAR BAZAAR
El Sardar Bazaar debe su nombre al maharajá Sardar Singh y sus puestos se despliegan en torno a la Torre del Reloj o Ghanta Ghar. Aquí encontrarás todo tipo de productos de origen indio, pero sobre todo abunda la bisutería, ropa y alimentación. Además de turistas, aunque cuando fuimos nosotros había más bien pocos, la población de Jodhpur es en este mercado donde realiza sus compras. Si hay algo que te guste especialmente, recuerda que en la India está normalizado el regateo, por lo que ármate de paciencia y saca tus dotes de negociación.
Si tu visita al Sardar Bazaar es a la hora de comer, recomendamos que probéis las famosas samosas del puesto Shashi Samosa. Una insignia de la ciudad y en la que principalmente hay locales comiendo alguna de sus variedades. El precio de estas es de 20 INR y están buenísimas.


TOORJI KA JHALRA BAVDI
El Toorji Ka Jhalra Bavdi, también conocido como Stepwell, es un pozo escalonado y uno de los más pintorescos de la región del Rajastán. Se sitúa, además, muy cerca del Torre del Reloj, por lo que puedes visitar ambos puntos si incluso tienes poco tiempo en la ciudad.
Este pozo fue construido por orden de la esposa del maharajá Abhay Singh con el objetivo de que la población tuviese acceso a agua potable. Hoy en día es usado, principalmente, por grupos de jóvenes que se acercan hasta aquí para darse un chapuzón. Incluso, los más atrevidos, saltan al agua desde alguna de las partes más altas.
La entrada es gratuita y está siempre abierto.



JASWANT THADA
El Jaswant Thada es uno de los monumentos más bonitos que vimos en toda la India. Este increíble mausoleo de mármol blanco, y al que los locales le han bautizado como el Taj Mahal de Jodhpur, fue construido por el maharajá Sardar Singh en honor a su padre. Hoy en día se sigue utilizando como rincón de cremación para miembros de la familia real.
El lugar en sí es precioso, se sitúa en lo alto de la montaña, en la orilla de un lago y está rodeado por unos jardines muy bonitos, lo que hace que la visita sea muy agradable.
El turismo que nos encontramos aquí fue solo local, por lo que el sitio es bastante tranquilo.
El precio de la entrada es de 50 INR y está abierto de 09:00h a 17:00h.


VISITAR LAS MURALLAS DE JODHPUR
Existe la posibilidad de realizar un trekking en el entorno. Es obligatorio ir con guía y merece mucho la pena. La ruta dura una hora aproximadamente y se pasea por las murallas, desde donde se tienen unas vistas espectaculares tanto del Jaswant Thada como de Fortaleza de Mehrangarh.
Nosotros hicimos la reserva en el centro de visitantes de Rhao Joda y es recomendable reservar con antelación. El precio es de 100 INR por persona más 200 INR del guía.


