Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Qué ver en Benarés

os Ghats de Varanasi son gradas con escalones que descienden hasta el río Ganges y se utilizan para bañarse cada día, purificarse y realizar puja

Benarés, también conocida como Varanasi, es la ciudad sagrada de la India. Se sitúa en el noreste del país, a orillas del río Ganges. Y, desde nuestro punto de vista, una de las más auténticas de toda la India.

La visita a Benarés, suele ser una buena experiencia, además de chocante, pues es una ciudad de contrastes en la que podrás ver y vivir la pobreza del país. En esta ciudad podrás visitar templos sagrados, ghats y vivir rituales de fuego y ceremonias religiosas. Además, podrás presencial algunas de las tradiciones y costumbres, como las cremaciones en público.

EL RÍO GANGES

El icono más famoso de la ciudad de Benarés es el río Ganges. Este río es considerado como sagrado para los habitantes de la ciudad, sin embargo, está altamente contaminado. En la ciudad, el río tiene muchas utilidades, aquí los ciudadanos lavan la ropa, se bañan, depositan el agua residual y arrojan cadáveres humanos y animales o sus cenizas.

Los hinduistas dicen que el agua del río Ganges tiene propiedades curativas y libera los pecados. Por lo tanto, paseando por la ciudad es muy normal ver a gente bañándose. Los hindúes van al río a morir, ya que, según sus creencias, todo aquel que muera en Benarés, obtienen un billete directo lo paraíso.

Es muy recomendable dar un paseo en barca al amanecer, donde puedes apreciar la rutina diaria de los habitantes de la ciudad y conocer algunos de los principales ghats.

Barca por el río Ganges con turistas
Hindú dándose el baño mañanero para purificarse
Dar un paseo por el Ganges con el amanecer es uno de los imprescindibles de Benarés

LOS GHATS

Los Ghats de Varanasi son gradas con escalones que descienden hasta el río Ganges y se utilizan para bañarse cada día, purificarse y realizar puja. En los 6 kilómetros en los que el río pasa por Benarés, hay unos 90 ghats. Para poder ver los ghats, es recomendable como os comentábamos dar un paseo a primera hora de la mañana.

Todos los días, con el atardecer, se celebra en algunos de los ghat que están repartidos por la ciudad la ceremonia del Ganga Aarti (los más famosos son el Ghat Dashashwamedh y el Assi Ghat). Esta ceremonia es un ritual espiritual en el que se usa el fuego como ofrenda a la Madre Ganga, diosa del río Ganges. Es aconsejable llegar más o menos pronto para verlo desde cerca, pues se llena de gente. Es increíble la energía que se respira aquí, totalmente recomendable la experiencia.

Hindú preparando la ceremonia en un ghat
Celebración del Ganga Aarti en el ghat
Hindúes en el ghat bañándose en el Ganges al amanecer

Post navigation

   Qué ver en Agra
Consejos para visitar el Taj Mahal   

Más contenidos para ti

Chungju: Paz entre montañas

Leer más
Seúl mezcla tradición y modernidad en sus palacios

Seúl: Herencia y vanguardia

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia