Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Polonia

La Plaza del Mercado de Cracovia es la plaza más importante de Cracovia y de Polonia. Se sitúa en el casco antiguo de Cracovia, en el centro de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XIII, y tiene alrededor de 40.000 m². Siendo la plaza medieval más grande de Europa
Polonia es un país de Europa Central con una población de 38 millones de personas. El idioma oficial del país es el polaco y su moneda es el Zloty (PLN). 
 
La capital es Varsovia. El país destaca por pintorescos cascos antiguos, arquitectura medieval, bosques agrestes, una vibrante vida urbana y un panorama culinario muy imaginativo convirtiéndolo en un país tan cautivador como sorprendente.
 
Tiene un clima moderado, con un carácter transitorio entre el clima marítimo y el continental y por eso se le distingue por ser muy caprichoso y por tener una gran variación de estaciones.
 
Polonia al igual que Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Rumanía y Suecia no están en el euro porque incumplen algunos requisitos económicos y jurídicos, llamados criterios de convergencia.
 
Varsovia
Auschwitz
Cracovia

CONSEJO MARTIANO

Es un país al que se puede llegar de una forma sencilla desde España, tiene vuelos directos y, en apenas tres horas, puedes encontrarte en alguna de sus principales ciudades.

De este país de la Europa Central nos habían contado que era muy barato, además de triste y gris. Sin embargo, después de haberlo visitado, podemos decir que nada de esto es cierto. No es tan barato como nos imaginábamos y, para nada es un país tan “oscuro”. Polonia es uno de esos rincones que muchos ignoran, pero su historia y arquitectura, atrapan a cualquiera que los visite.

“El alma de Polonia es indestructible... ella se levantará de nuevo como una roca; puede estar un tiempo sumergida bajo una ola gigante, pero sigue siendo una roca”

Winston Churchill
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat​ es un aeropuerto español de la red Aena. El amanecer desde uno de sus aviones es increíble.
AEROPUERTOS
DE POLONIA

Cómo ir desde los aeropuertos de Polonia al centro de la ciudad

Las vistas elevadas ofrecen una gran oportunidad de ver una panorámica de Varsovia
IMPRESCINDIBLES DE VARSOVIA

Que ver y no perderte en una escapada a la capital polaca

Reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial e incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Ciudad Vieja impresiona por la belleza de sus fachadas coloridas. Pasea por la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, hazte una foto en la estatua de la Sirena, visita el Museo de Varsovia y entra en la catedral del siglo XIV y el Castillo Real de estilo barroco-clasicista.
ITINERARIO
EN VAROSVIA

¿Tienes 1, 2 o 3 días? Tres itinerarios para conocer Varsovia

El Castillo de Wawel, situado en la colina que le da nombre, fue durante siglos la residencia de los monarcas polacos. Cuando se decidió mover la capital de Polonia a Varsovia, el castillo quedó abandonado y fue saqueado y ocupado durante los siguientes años. Se convirtió en un gran punto de defensa y se construyeron murallas, además se modificó el interior de este para su nueva función. Durante la Segunda Guerra Mundial fue la residencia del gobernador general de la Polonia Ocupada.
IMPRESCINDIBLES DE CRACOVIA

Cracovia tiene mucho encanto, os enseñamos los imprescindibles de esta ciudad de Polonia

En Polonia vivían alrededor de 3.300.000 judíos, los cuales representaban el 10% de la población del país y configuraban la comunidad judía más grande de Europa. Al terminar la segunda guerra mundial, quedaban aproximadamente unos 380.000. El resto había sido asesinado en los guetos y en los campos de concentración que estaban repartidos por el país.
RUTA POR EL BARRIO JUDÍO DE CRACOVIA

Conoce los lugares más emblemáticos por los que pasaron los judíos en Cracovia

En Auschwitz I, el shuttle se coge justo al lado de la parada de autobús donde te deja cuando llegas desde Cracovia, no hay pérdida. El recorrido se hace en unos 10 minutos y te deja justo enfrente de Auschwitz II -Birkenau.
CÓMO VISITAR
AUSCHWITZ

Auschwitz fue el mayor campo de exterminio nazi. Te ayudamos a organizar tu visita

Post navigation

   Qué ver en la isla de Gozo
Aeropuertos de Polonia   

Más contenidos para ti

Flor en la isla de Flores portada de Flores en pasaporte a Marte 5:3

Qué ver en la Isla de Flores

Leer más
Foto portada de São Miguel en Pasaporte a Marte en 5:3

Qué ver en la Isla de São Miguel

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia