Pekín es la capital de China y una de las ciudades más pobladas y grandes del mundo. Es por ello, que las opciones y la oferta que tiene Pekín es inmensa. Esta es una ciudad de contrastes y, aunque al principio te pueda costar un poco cogerle el punto, al final te acostumbras y termina sorprendiéndote para bien. A nosotros nos encantó.
Dependerá mucho de los días que tengas previsto pasar en ella para ver más o menos cosas. Si tu estancia es de pocos días, lo mejor es que hagas una selección de los sitios que más te interesen ver, porque las distancias son enormes y no te va a dar tiempo a ver todo.
Nosotros estuvimos tres días y os contamos cuáles son, para nosotros, los imprescindibles que no deberías perderte si visitas Pekín.
CIUDAD PROHIBIDA
La Ciudad Prohibida es uno de los lugares con más historia de China y uno de los más visitados de la ciudad de Pekín.
Esta fue la residencia oficial y desde donde gobernaban los emperadores chinos durante más de 500 años. También fue el centro ceremonial y político de China y recibe este nombre porque, hasta 1949, solo se permitía el acceso a la corte y súbditos.
El acceso a la ciudad se realiza por la puerta sur, la Puerta del Mediodía, y a partir de aquí se suceden diferentes galerías, edificios preciosos y plazas.
Es necesario comprar las entradas con antelación porque se agotan con facilidad. Nuestra recomendación es que las compréis en la página web oficial The Palace Museum. Estas salen a la venta 7 días antes a las 20h (hora de Pekín) y se terminan en cuestión de minutos, sobre todo en temporada alta.
Aun teniendo entrada, las colas que se pueden llegar a formar a la entrada son interminables, por lo que recomendamos llegar pronto y, sobre todo, armarte de mucha paciencia.
PARQUE JINGSHAN (o “Colina del Carbón”)
Si te encuentras visitando la Ciudad Prohibida y quieres tener unas vistas increíbles de esta, os recomendamos que subáis a la Colina del Carbón, situada en el Parque Jingshan.
Este es un parque que se sitúa al norte del complejo y se caracteriza por contar con una colina artificial. Además en él se respira una calma increíble, cosa que se agradece después de haber estado paseando durante varias horas por la Ciudad Prohibida.
El precio de la entrada es de 10 yuanes por persona.
PLAZA TIAN’ANMEN
La Plaza Tian’anmen es la más importante de todo el país y una de las más grandes del mundo. Es famosa por ser la antesala de la Ciudad Prohibida y donde sucedieron varios acontecimientos que marcaron la historia de China.
La entrada a la Plaza Tian’anmen es gratuita, pero requiere de reserva previa (a través de WeChat). Además, a la entrada hay estrictos controles de seguridad y es necesario enseñar el pasaporte.
La plaza está abierta de 5:00 a 22:00h, pero hay que tener en cuenta que hay varios horarios de acceso y que solo podrás acceder a ella en el horario que hayas seleccionado al comprar la entrada.
TEMPLO DEL CIELO
El Templo del Cielo es probablemente uno de los templos más bonitos y uno de los recintos sagrados más importantes de China. Era aquí donde el emperador hacía sacrificios para agradecer las buenas cosechas.
El templo se ubica dentro del Parque Tiantan Gongyuan, que es enorme y muy agradable pasear por el. Es un espacio de ocio para los pekineses, por lo que verás a bastante gente practicando tan chi o jugando.
El precio de la entrada es de 35 yuanes y la forma más fácil de comprarla es a través de la app WeChat. El horario de visita del recinto es de 06:00 a 22h, mientras que los puntos de interés abren de 08:00h a 17:00h.
PALACIO DE VERANO
Como su propio nombre indica, el Palacio de Verano, era la residencia de veraneo del emperador y su familia. Tiene una extensión aproximada de 300 hectáreas rodeando el lago Kunming, el cual ocupa una tercera parte de ellas.
Este increíble lugar es enorme y, para verlo en su totalidad, puedes emplear un día entero. Está considerado uno de los espacios más especiales y relajantes de la ciudad, pero al menos cuando nosotros lo visitamos, había muchísima gente y de relajante tenía poco…
El Palacio de Verano se encuentra a 12 km del centro de Pekín, pero se puede llegar fácilmente en transporte público. Nosotros fuimos en metro y la parada te deja muy cerca de uno de los accesos.
La entrada se puede comprar online en la página web oficial o en WeChat. El horario de apertura varía en función de la época del año en la que lo visites y el precio de la entrada varía entre los 30 y 60 yuanes.
TEMPLO DE LOS LAMAS
El Templo de los Lamas es el templo budista tibetano más importante que existe fuera del Tíbet. Este complejo está formado por varios edificios y en la actualidad lo habitan un grupo de monjes mongoles que se dedican al estudio de preceptos budistas, la astrología y la medicina.
Este templo es muy visitado por los practicantes del budismo, y lo verás con mucho ambiente y misticismo debido a las varillas de incienso que ofrecen a la entrada y que puedes encender allí mismo (e imitar a los allí presentes).
Vale la pena visitar el Falun Dian y el Pabellón Wanfu Ge, donde se encuentra una imponente estatua de Meitreya, considerado el “Buda del Futuro”.
La entrada cuesta 25 yuanes y puedes comprarla directamente en las taquillas de la entrada.
HUTONGS
Los Hutongs son un conjunto de callejones y callejuelas que componen todo lo que se consideraría el casco antiguo de las ciudades chinas. En Pekín puedes encontrar multitud de hutongs en muy buen estado de conservación.
Desgraciadamente muchos de ellos han ido despareciendo debido a la modernización de la capital, sobre todo con las obras que sufrió la ciudad debido a la celebración de los Juegos Olímpicos de 2008.
Algunos de los hutongs más destacados son: Quianmen, Jinsitao o Nanluoguxiang.
PARQUE OLÍMPICO
Como consecuencia de la celebración de los Juegos Olímpicos de 2008 en la ciudad de Pekín, construyeron este espectacular complejo olímpico donde destaca el Estadio Nacional, más conocido como “El Nido de del Pájaro”. Si tienes curiosidad, recomendamos que os acerquéis y deis un paseo por las increíbles avenidas y edificios construidos para el evento.
MURALLA CHINA
Si tuviéramos que elegir una sola cosa para visitar durante nuestra estancia en Pekín, sin duda alguna, nos decidiríamos por la Muralla China. Para nosotros fue una de las mejores experiencias que vivimos y uno de los lugares que más nos han impresionado.
La Gran Muralla China es el símbolo de China y una de las 7 maravillas del mundo moderno, una increíble construcción con más de 20.000 km de largo que te dejará sin palabras.
Actualmente la mayor parte de la muralla está en ruinas, pero hay algunas secciones que se pueden visitar.
- Badaling: es la sección más cercana a Pekín y, por ello, la más popular y más visitada. También es la mejor conservada y a la que se puede acceder a través de un teleférico, siendo una de las más accesibles.
- Mutianyu: junto con Badaling, es de las secciones mejores conservadas. Su ubicación, a unos 90 km de Pekín, hace que sea también una de las más visitadas, aunque no tanto como la anterior.
- Simatai y Jinshaling: su estado de conservación es peor y hay tramos que solo se pueden visitar haciendo escalada. Se encuentran bastante alejadas de Pekín lo que las convierte en secciones menos turísticas y más auténticas.
Nosotros nos decantamos por la sección de Mutianyu, ya que se puede visitar perfectamente por tu cuenta sin necesidad de contratar una excursión. Para llegar hasta ella hay que coger el autobús 916 express que sale de la Terminal North de la estación Dongzhi Ben. El precio es de 12,5 yuanes por persona y dura alrededor de 1h30. El recinto de acceso a la muralla se encuentra a unos 20 minutos y puedes llegar hasta el en autobús, nosotros no nos complicamos y cogimos un Didi (Uber chino) por 34 yuanes.
En las taquillas se pueden comprar las entradas y elegir la forma en la que quieres subir y bajar. Se puede hacer en teleférico o telesillas y, desde no hace mucho, se puede bajar a través de un tobogán.