Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Latidos de Hong Kong

Ya que hacíamos escala en China, ¿por qué conformarnos solo con ver Pekín? Después de mirar diferentes combinaciones, nos decidimos por incluir Hong Kong en nuestra “escala” de 5 días en China, antes de poner rumbo a nuestro destino final, Filipinas.

Después de haber pisado la capital china, Pekín, cuando aterrizamos en Hong Kong, parecía que estábamos en otro país. Y bueno, aunque Hong Kong territorialmente se encuentra dentro de China, esta es un territorio autónomo y una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República General de China (la otra es Macao).

Hong Kong impresiona desde el primer momento, es una ciudad donde destaca una mezcla de tradición china y modernidad, que la hacen un lugar especial y único.

Aunque nosotros apenas estuvimos un día y medio, a continuación mencionamos algunas de los lugares que deberíais incluir si visitáis esta sorprendente ciudad.

AVENIDA DE LAS ESTRELLAS

La Avenida de las Estrellas es un recorrido junto a la bahía de Hong Kong al más puro estilo del Paseo de la Fama de Hollywood. Aquí podrás encontrar placas y esculturas de celebridades de la industria del cine hongkonesa y china. Las que atraen a más publico son las huellas de Jackie Chan y la estatua de Bruce Lee.

Cada noche a las 20h, desde aquí se puede disfrutar del “Simpony of the light”, un espectáculo de luz y sonido en los 42 edificios que se sitúan junto al Victoria Harbour.

GRAN BUDA TIAN TIAN

Uno de los imprescindibles que hacer en Hong Kong, aunque solo estés un día, es visitar la isla de Lantau y el Buda Tian Tian. El Buda Tian Tian, también conocido como Buda Gigante o Buda de Lantau, es una escultura de bronce de 24 metros de altura de un buda Amoghasiddhi, uno de los “Cinco Budas de la sabiduría”.

La mano derecha alzada de este buda, significa la eliminación de las aflicciones, mientras que la izquierda, posada sobre el regazo, simboliza la generosidad.

La mejor forma para llegar hasta él es cogiendo el teleférico Ngong Ping 360 en la parada Tung Chung Station (a la que se llega fácilmente en metro desde el centro). En el trayecto de 25 minutos que dura el viaje en teleférico, podrás disfrutar de unas vistas excepcionales de Lantau. Las entradas se pueden comprar en las taquillas, pero también se pueden comprar a través de la página web oficial.

CHOI HUNG ESTATE

Choi Hung Estate es famoso por tener las canchas de baloncesto más famosas de todo Instagram. Aunque hace tiempo no era un imprescindible de Hong Kong, las redes sociales han hecho que este se convierta en una parada obligatoria si visitas la ciudad.

Este complejo de edificios coloridos alberga una cancha de baloncesto justo en el centro y situada en la parte de arriba de un parking, que hace que el lugar sea de lo más fotografiable.
La mejor forma para llegar es en metro y la visita es gratuita.

MONSTER BUILDING

Esta puede ser una de las vistas que más impresionan de Hong Kong. El Yik Cheong Building (más conocido como Monster Building), es un edificio con muchísimos apartamentos que refleja perfectamente la masificación de la ciudad.

Es una zona residencial privada, por lo que se aconseja no hacer mucho ruido.

VICTORIA PEAK

Si por algo impresiona Hong Kong, es por sus increíbles rascacielos. Por ello, si quieres tener unas de las mejores vistas de la ciudad, es necesario subir a la Victoria Peak.
Es recomendable consultar la predicción del clima, porque si está nublado, puede que no veas nada (como nos pasó a nosotros).

Para llegar a Victoria Peak la mejor forma es hacerlo a través del funicular The Peak Tram. Existen opciones para comprar el billete con antelación y que incluye la entrada al Sky Terrace 428, desde donde se tienen unas de las mejores vistas. Pero si no, se pueden comprar los tickets allí mismo en las taquillas.

BARRIO SOHO

El Barrio de SoHo debe su nombre a su ubicación, al sur de la calle Hollywood (South Hollywood). Este pequeño semibarrio hongkonés puede ser el más cool de toda la ciudad. Entre empinadas cuestas y pequeñas callejuelas, podrás encontrar algunas de las boutique más exclusivas, así como un impresionante arte callejero que llena algunas fachadas de preciosas pinturas. Aquí siempre verás a turistas haciéndose fotos.

Es recomendable dar un paseo por sus calles y conocer el Graham Street Market, un mercado de alimentos que vende desde pescado deshidratado hasta todo tipo de frutas y verduras; o visitar el Man Mo Temple, uno de los templos más antiguos de la ciudad.

TEMPLE STREET MARKET

Este mercado nocturno situado en la calle que le da nombre es probablemente uno de los más famosos de la ciudad.
En el se pueden comprar todo tipo de artículos, desde ropa, relojes, antigüedades… También cuenta con una zona de restauración y de puestos callejeros de comida, esta parte suele estar más animado al anochecer.
Los alrededores llamarán tu atención por la gran cantidad de letreros de neón que hay.

Post navigation

   Pekín, más allá de la Muralla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia