Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Damaraland: Twyfelfontain y la tribu Damara

Tribu Damara en la zona de Damaraland en Namibia

La región de Damaraland presume de algunos de los paisajes más espectaculares de Namibia. Desde las formidables formaciones rocosas de Spitzkoppe, pasando por Brandberg y hasta las montañas de roca roja de Palmwag. Damaraland, es además una de las zonas de observación de fauna más infravaloradas del sur del continente. 

En este post os contamos qué no os podeis perder de la zona de Twyfelfontain y os hablamos de la tribu Damara.

TWYFELFONTAIN

La zona de Twyfelfontain o “manantial incierto”, como se traduce su nombre, es uno de los mayores tesoros arqueológicos de Namibia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007, gracias a los más de 2500 petroglifos descubiertos (aunque estimaciones más recientes hablan de 5000). 

La visita de Twyfelfontein consta de más de 10000 petroglifos grabados en roca

Los petroglifos de Twyfelfontain, que en su mayor parte datan de hace 6000 años, son las mayores galerías de arte rupestre del continente. Probablemente fueron obra de antiguos cazadores que dejaban sus marcas en las piedras. 

En el pasado, esta zona gozaría de una perenne primavera, lo que permitía atraer todo tipo de animales salvajes y que hoy en día no se encuentran en la zona. Los grabados, en su mayoría, representan estos animales. Además, hay una pintura de un lobo marino que indica el contacto con la costa, ahora a más de 100 km de distancia.

Petroglifos de Twyfelfontein
Petroglifos de Twyfelfontein

DAMARA LIVING MUSEUM

El museo viviente de la tribu Damara, se sitúa muy cerca de Twyfelfontain, y es el primer proyecto tradicional Damara de Namibia. 

Una persona es la encargada de acompañarte para acceder al Damara Living Museum

En este lugar, una serie de personas descendiente de la tribu Damara, actúan e interpretan cómo era la vida de la tribu en la antigüedad. 

Ofrecen diferentes tipos de visitas, y todas ellas se pueden consultar en su página web oficial, así como los precios de las mismas. 

Desde nuestro punto de vista, aunque está orientado bastante al turismo, nos parece una buena opción si quieres conocer un poco más acerca de las costumbres de esta tribu. 

Los Damara usan un arco escondidos en la maleza para poder cazar

ALREDEDORES DE TWYFELFONTAIN

En la zona de Twyfelfontain, además de los petroglifos, se puede visitar un bosque petrificado y los “Organ Pipes” (o “tubos de órgano”). 

El bosque petrificado, se trata de un descampado donde se encuentran troncos petrificados, con más de 260 millones de años. 

Los Organ Pipes, se encuentran junto a la carretera del monte Burnt. Desde aquí, sale un sendero sencillo de seguir y que lleva a un pequeño barranco. En su interior, y en un tramo de unos 100 metros, se suceden columnas de basalto que alcanzan los 4 metros de alto. El precio es de 250 $NAD, también incluye la visita de la montaña Burnt. En nuestra opinión es un punto prescindible para el turismo general sin conocimiento geológico, nada recomendable para venir expresamente por el elevado coste.

Si te interesa conocer nuestra visita a los petroglifos de Twyfelfontain y al Damara Living Museum, aquí te contamos detalladamente nuestra experiencia.

Post navigation

   Costa de los Esqueletos
Qué ver y hacer en Walvis Bay   

Más contenidos para ti

Rixiriki y Glezcer se aventuran en un viaje por Gambia subidos a una carrete en el corazón de Gambia

Itinerario de un viaje a Gambia

Leer más
Animales salvajes en Etosha

Parque Nacional Etosha

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia