Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Consejos para visitar el Taj Mahal

Vistas del Taj Mahal desde uno de sus laterales

Uno de los motivos principales para todos los viajeros que viajan por primera vez la India  es visitar el Taj Mahal. Si esta maravilla ya de por sí impresiona por fotos, en persona es realmente impactante.

Si vas a visitar el Taj Mahal, estos consejos os van a ser de mucha ayuda.

1. Horario y días de apertura

Una de las primeras cosas que debes saber si vas a visitar el Taj Mahal es que está cerrado los viernes. Los viernes es el día oficial del rezo, por lo que únicamente pueden entrar los seguidores de la religión musulmana.

Nuestra recomendación es que, en la medida de lo posible, visites el Taj Mahal de lunes a jueves, evitando los fines de semana.

Las horas de apertura, no hay ninguna en concreto, pues abre 30 minutos antes del amanecer, y cierra 30 minutos antes del atardecer. Por ello, dependiendo de la época en la que lo visites, la hora puede cambiar un poco. Nosotros lo visitamos a primeros de septiembre y abrieron a las 05:25h.

Se supone que solo puedes estar dentro del recinto del Taj Mahal un máximo de 3 horas, pero no hay nadie que te controle el tiempo una vez dentro. En nuestro caso estuvimos alrededor de 2:30h-3h y fueron suficientes para ver todos los puntos de interés, sacar (cientos) de fotos y visitar el interior del mausoleo.

El Taj Mahal fue construido por órdenes del emperador mogol Xa Jahan en honor a su difunta esposa Mumtaz Mahal, que murió dando a luz a su decimocuarto hijo. Por ello, el Taj Mahal fue construido como un mausoleo en símbolo del amor eterno entre el emperador y su mujer.
Las horas de apertura, no hay ninguna en concreto, pues abre 30 minutos antes del amanecer, y cierra 30 minutos antes del atardecer. Por ello, dependiendo de la época en la que lo visites, la hora puede cambiar un poco. Nosotros lo visitamos a primeros de septiembre y abrieron a las 05:25h.

2. Dónde comprar las entradas

Para comprar las entradas, lo mejor es hacerlo por internet con antelación en esta web, porque de esta manera te ahorras la cola para comprarla en las taquillas y vas directamente a la fila para entrar. Se ponen a la venta una semana antes, por lo que es importante que te acuerdes y lleves esto ya hecho.

Hay dos tipos de entradas, en función de lo que quieras visitar. Una de ellas incluye el acceso al mausoleo (el edificio blanco que todos conocemos como Taj Mahal) y otra sin acceso. Ten en cuenta que, si una vez dentro quieres entrar al mausoleo y no tienes la entrada adecuada, no podrás hacerlo. El precio de las entradas es de 1100 INR + 200 INR para visitar le mausoleo (unos 15€ por persona aproximadamente).

A la hora de comprar las entradas, también deberás elegir el horario de la visita. Esta puede ser forenoon (por la mañana, con acceso desde que abren hasta las 12h) o afternoon (por la tarde, desde las 12h, hasta la hora de cierre).

Nuestra recomendación es que compres la entrada forenoon, así además de poder disfrutar de un precioso amanecer en el Taj Mahal, encontrarás menos gente.

Cuenta la leyenda que, como el emperador no quería que se pudiera replicar otra obra semejante, ordenó cortar las manos a varios de los trabajadores encargados de llevar a cabo la construcción del Taj Mahal.
Mezquita Kau Ban. Se encuentra a la izquierda del Taj mahal, está construida en piedra arenisca roja y cuenta con tres cúpulas de mármol blanco. Las vistas desde ellas son magníficas

3. Puertas de acceso

Es importante saber que, para entrar al Taj Mahal, hay 3 puertas de acceso: la sur, la este y la oeste; siendo la este y la oeste las más comunes. La entrada presencial solo se puede comprar en la puerta oeste, por lo que es en la que más gente hay.

Por la puerta este, solo pueden entrar las personas que ya hayan comprado su entrada por internet previamente y siempre es donde menos gente hay. Nosotros entramos por esta y es la que siempre recomendamos.

A la hora de buscar alojamiento en Agra, nuestra recomendación es que busquéis alojaros cerca del Taj Mahal y que se tenga en cuenta la puerta por la que se quiere entrar. Nosotros nos quedamos en el Hotel Taj Resorts y es ideal ya que se sitúa a pocos minutos caminando de la puerta este.

Puertas de entrada al Taj Mahal

4. Qué visitar dentro del Taj Mahal y mejores spots para fotos

La visita al Taj Mahal es impresionante y, una parada obligada en cualquier viaje a la India. Sin embargo, el recinto en sí no es demasiado grande y, en general, no hay muchas cosas que ver.

Los puntos más destacados de la visita son:

El mausoleo. Esto es lo que todos conocemos como Taj Mahal. Está construido en mármol blanco y, si por fotos ya impresiona, en persona te dejará sin habla. En el interior, no puedes ir a tu bola, hay que seguir un recorrido circular alrededor de las tumbas del emperador y su esposa.

Mezquita Kau Ban. Se encuentra a la izquierda del Taj mahal, está construida en piedra arenisca roja y cuenta con tres cúpulas de mármol blanco.

La casa de los invitados o Mehmaan khana.

En cuanto a los mejores spots para ver el Taj Mahal, os dejamos nuestros favoritos.

  • Mirador Char Bagh. Este es quizás el punto más típico para hacerse la foto, por lo que cuanto antes entres, mejor. Justo al pasar la puerta principal y donde comienza el estanque, hay una pequeña plataforma desde donde podrás sacar la mejor foto del Taj Mahal.
Noelia en el Taj Mahal
  • En el lateral de la derecha del Taj Mahal, justo debajo de unos de los arcos haciendo de marco al Taj Mahal. Aquí suele ponerse un lugareño que, echando un poco de agua en el suelo te hace LA FOTO del viaje, pues además del marco que hace el arco, el Taj Mahal se ve reflejado en el agua del suelo y sale un fotón espectacular.
Taj Mahal reflejado en el agua
Ricardo en el Taj Mahal desde uno de los laterales
  • En el mirador Mehtabh Bagh, este se sitúa fuera del Taj Mahal y se puede disfrutar de esta maravilla desde el otro lado del río. El precio es de 50 INR.
Uno de los mejores miradores para ver el Taj Mahal es este que se encuentra fuera del recinto

Post navigation

   Qué ver en Benarés
Seúl: Herencia y vanguardia   

Más contenidos para ti

Chungju: Paz entre montañas

Leer más
Seúl mezcla tradición y modernidad en sus palacios

Seúl: Herencia y vanguardia

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia