Instagram Youtube Envelope
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo
Menu
  • África
    • Botswana
    • Egipto
    • Gambia
    • Marruecos
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zambia & Zimbawe
  • América
    • Ecuador
    • Guatemala
    • Panamá
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
    • Croacia
    • Eslovenia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Polonia
    • Portugal
  • GALERIA
  • Equipo

Chungju: Paz entre montañas

Chungju es una ciudad en la provincia de Chungcheong del Norte. Se localiza en el centro de Corea del Sur rodeada de montañas. Fue capital de la provincia hasta 1908.

Realmente no es un lugar destacable a visitar si viajas a Corea del Sur, pero mi visita al país era en gran parte para ver a un buen amigo de la infancia que se había mudado a esta ciudad mientras trabajaba en un proyecto de la UNESCO.

Hace poco hablando con unas coreanas en un viaje les comenté que había estado en Chungju y tras varios intentos en pronunciarlo bien, cuando finalmente me entendieron y después de unas risas, me preguntaron por qué había visitado esta ciudad. Yo me imaginé que es como si un australiano viene a España y visita sólo Madrid y Albacete. No es algo malo pero si llama la atención.
Les respondí que a probar manzanas ya que ésta fruta es muy famosa en esta ciudad siendo las más grandes del país.

Sinceramente me gustó mucho la ciudad. No estuve muchos días, pero si los necesarios. Me sorprendió su aspecto rural, es como si viajaras al pasado. En las calles puedes ver pirámides de frutas y verduras que se exponen para su venta. Muy curioso. Ver la Corea más campechana me pareció de lo más auténtico.

Hay que destacar que la ciudad cuenta con una importante universidad y una bonita págoda en medio de un jardín (bastante alejada del centro de la ciudad) que señala el centro del país.

No recomendaría la visita a la ciudad si tu estancia es corta en el país ya que se encuentra muy alejada de la capital. Pero si te pilla de paso por cualquier razón que te lleve a Corea del Sur creo que una pequeña parada a conocerla merecerá la pena.

Post navigation

   Seúl: Herencia y vanguardia
China   

Más contenidos para ti

Seúl mezcla tradición y modernidad en sus palacios

Seúl: Herencia y vanguardia

Leer más
Vistas del Taj Mahal desde uno de sus laterales

Consejos para visitar el Taj Mahal

Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURRICULUM VIAJERO

ULTIMAS ENTRADAS

  • Latidos de Hong Kong
  • Pekín, más allá de la Muralla
  • China
  • Chungju: Paz entre montañas
  • Seúl: Herencia y vanguardia